Pasos del Marketing Online.
Antes de enumerar las principales etapas que comprende un plan de marketing online se debe tener claro que este debe estar en estrecha relación con el plan de marketing global de la compañía y que se debe realizar un estudio de elementos externos a la empresa (nicho de mercado en el que nos vamos a mover, de la situación socio-económica, etc.) e internos (web, comunicación 2.o, etc.).
Puede ser muy interesante definir ciertas variables de marketing para conocer mejor nuestro negocio, producto o servicio, competencia y clientes:
- Marketing Mix: precio, producto, distribución y promoción
- 4C: contenido, conexión, comunidad y comercio.
- 4E: compromiso (engagement), experiencia, mejora (enhace) y emoción.
Y lo más importante, es fácil enumerar una serie de tareas o pasos para montar una estrategia de marketing online, pero lo realmente difícil es montarla.
Bien, pues empecemos con los pasos fundamentales a seguir:
Definir perfil de usuario online
Se trataría de hacer una radiografía al cliente potencial: edad, sexo, casado o soltero, con o sin hijos, nivel socio-cultural, nivel económico, etc.
Definir objetivos
Tienen que ser coherentes o realistas, es decir, dependiendo de los recursos que vas a aplicar así de lejos podrás llegar.
Los objetivos puedes ser variados: incrementar ventas, captación de clientes, obtener más solicitudes de información, trabajar sobre una marca, incrementar más visitas, etc.
Los objetivos del marketing online deben estar también definidos en un periodo de tiempo determinado.
Lo importante es tener estos objetivos bien definidos para poder medirlos.
Acciones de marketing online
Después del estudio realizado en los pasos previos, se debe definir qué hay que hacer.
- Publicidad PPC en buscadores o redes sociales
- Posicionamiento natural en Google SEO
- Creación de landing page.
- Trabajar las plataformas 2.0: redes sociales y blogs.
- Crear vídeos destinados al marketing viral.
- etc.
Todas las acciones que se van a ejecutar en una estrategia de marketing online deben ser planificadas, es decir, por poner un ejemplo, se debe definir cada cuanto tiempo se va a crear un post y de qué debe tratar este post.
Presupuesto
Se debe adjudicar un presupuesto para cada acción de marketing online de la estrategia definida. A partir de estas asignaciones presupuestarias y de las variables de indicadores resultados que se definan se podrá calcular el ROI (retorno de inversión) de forma particular por acción y general.
Medición de resultados KPIs
Se deben definir variables de medición para conocer en todo momento si los objetivos se están consiguiendo.
Algunas de las herramientas utilizadas para esta medición son Google Analytics, Woorank y SEOmoz.
Por último, comentar que hay cientos de artículos como este, los pasos son más o menos los mismos. La gran dificultad es “remangarse”, difinir como hacerlo con los recursos que tenemos y empezar a trabajar en marketing online siguiendo ciertos patrones y planificaciones predefinidas.
Jose Jiménez Gallego – www.josejimenezgallego.com – info@josejimenezgallego.com