Primeros pasos en el posicionamiento natural en Google

posicionamiento natural en Google

El posicionamiento en buscadores, posicionamiento natural o posicionamiento orgánico en Google es una estrategia compleja que exige:

  • El estudio del método de indexación de los buscadores y de su evolución.
  • La popularidad de conceptos de búsqueda.
  • Estudio de los conceptos de búsqueda que más tráfico efectivo pueden aportar a una web.

¿Qué pasos hay que seguir para un correcto posicionamiento natural en buscadores?

1. Lista de conceptos clave

¿Qué términos crees que podrían introducir en un buscador su cliente potencial?. Como consejo, no utilizar términos técnicos que el usuario final no conoce. La mayoría de las búsquedas se realizan con frases de dos, tres o más palabras. Si se dirige a un mercado localizado geográficamente, se debe tener en cuenta los nombre de los regiones o ciudades sobre los que se va a actuar. Una lista de 10 ó 15 conceptos de búsqueda para empezar será suficiente.

2. Lista de buscadores.

En segundo lugar, haz una lista de los buscadores en donde debería aparecer tu empresa: Google, Yahoo y alguno sectorial. Realmente, casi siempre trabajamos sobre Google que es infinitamente más utilizado que el resto.

3. Buscar los conceptos en los buscadores.

Se debe comprobar que los términos de búsqueda elegidos son los correctos, para esto la mayoría de buscadores disponen de herramientas que orientan sobre el número de búsquedas mensuales. El siguiente paso es comprobar que en búsquedas utilizando los términos seleccionados aparecen empresas de la competencia. Se debe estudiar porque aparecen estas empresas en los primeros lugares (títulos, contenidos, metas, …)

4. Redacta los títulos de cada página de su web.

El título de la página es uno de los puntos importante qeu Google tienen en cuenta para la indexación, con lo que los términos clave seleccionado deben aparecer en el título de la página correspondiente. El título debe tener entre 6 y diez palabras y debe resumir el contenido de la página a la vez que transmitir una proposición atractiva para que el usuario nos visite. Cada página de su web debería tener un título único, distinto del de las demás.

5. Redacta el campo meta de descripción de cada página de su web.

Dos o tres frases concisas que resumen el contenido de la página. Esta descripción no es visible más que en el código HTML de la página, pero muchos buscadores le conceden gran importancia a la hora de clasificar las páginas en sus resultados.

6. Utiliza el campo meta keywords.

Aunque actualmente prácticamente carece de importancia para el posicionamiento natural en Google o cualquier otro buscador, sigue siendo interesante incluir keywords.

7. Optimiza el contenido.

El contenido juega un papel importante, ya que dependiendo de las características (negrita, encabezamientos, …) del texto que se incluyen los buscadores asignan más o menos importancia. Y por otra parte la densidad y variedad de palabras en importante (leer el post de marketing de contenido)

8. Envía tus páginas a los buscadores.

Después de optimizar la web, hay que indicarle a los buscadores que indexen dicha web para que se visualice en el listado de búsquedas.

Y esto sólo son los primeros pasos para empezar a trabajar posicionamiento en buscadores. Es importante que la estrategia de posicionamiento natural vaya de la mano del marketing online: habrá que decidir las KPI’s a utilizar, si se utiliza marketing de contenidos, marketing viral, de guerrilla, email marketing, …. Ufff un mundo de posibilidades.

Jose Jiménez Gallego – www.josejimenezgallego.com

Sobre mi

Soy Ingeniero informático y un apasionado del marketing online en lo profesional, y de las motos en mi tiempo libre.

Deja tu comentario

¿Quieres recibir mis artículos en tu correo?

* = campo obligatorio

powered by MailChimp!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies