Cómo hacer link building

link-building

¿Qué es el Link Building?

El link building o construcción de enlaces es el proceso de conseguir enlaces de otras webs hacia la nuestra.

Linkbuiding y posicionamiento orgánico SEO

Google le da gran importancia en su algoritmo a los enlaces que nos llegan desde otras páginas web. Trabajar para conseguir enlaces hacia nuestra web es parte del trabajo SEO para conseguir mejor posicionamiento orgánico en Google.

¿Cómo hacer Link Building?


Google le da más importancia a la calidad que a la cantidad, con lo que es importante realizar un estudio previo de las páginas en las que queremos que aparezcan enlaces a nuestra web, ya que pueden perjudicar más que ayudar.

Para que Google no vea posible malos usos es importante que el enlace sea de páginas que tenga algo en común con nosotros, de este modo Google otorgará mejor valoración a estos enlaces.

Si disponemos de un contenido de calidad en nuestra web o blog será mucho más fácil conseguir enlaces de otros sitios.

Es importante también que el texto del enlace y las palabras de alrededor del enlace no sean siempre iguales para que Google no crear que estas utilizando técnicas “oscuras”.

¿Cómo conseguir enlaces hacia nuestra web?

  1. Intercambiar enlaces con otras webs, aunque no debemos pasarnos con este intercambio, lo ideal es crear un triángulo de enlaces, es decir, la página A enlaza con B, B con C y C con A (para que Google no sospeche nada raro).
  2. Comprar enlaces. Sería como poner un anuncio en otra web. Cuidado con la compra de enlaces en una “granja de enlaces”, en ocasiones hace más mal que bien y no está muy bien visto por Google.
  3. Alta en directorios de forma manual.
  4. Si se participa en foros, es interesante crear una firma enlazando a nuestro sitio web.
  5. Escribir notas de prensa y enviarlas a medios de comunicación.
  6. Crear comentarios de calidad en blog, normalmente los enlaces en blog tiene la etiqueta de “no-follow”, pero si el comentario es de calidad puede que el propietario del blog tenga algún detalle.
  7. Escribir contenido de gran calidad para que puedan referenciarnos desde otros sitios, a esta técnica se le llama Link Baiting.
  8. Las redes sociales son una plataforma ideal para conseguir que algún fan o amigo o seguidor hagan un enlace hacia nuestra web. Las entradas que creamos nosotros hacia la web tiene la etiqueta “no-follow” y no contaría como enlace, aunque es importante hacerlo porque sí nos llegan visitas.
  9. Enviar newsletters a los cliente o seguidores, son enlaces externos.

 

Jose Jiménez Gallego – www.josejimenezgallego.com – info@josejimenezgallego.com

Sobre mi

Soy Ingeniero informático y un apasionado del marketing online en lo profesional, y de las motos en mi tiempo libre.

Deja tu comentario

¿Quieres recibir mis artículos en tu correo?

* = campo obligatorio

powered by MailChimp!

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies